Webinar: ¿Por qué es importante integrar perspectiva de género en STEM?

Te invitamos a un webinar en el que presentaremos el nuevo diplomado de postítulo de la FCFM,“Incorporación de perspectiva de género en STEM (Ciencias, Tecnologías, Ingeniería y Matemáticas)”. Contaremos con destacados panelistas, que además forman parte del cuerpo académico del programa. Actividad abierta a todo público.  Jueves 24 de agosto de 202318.00 horas. Por zoom INCRIPCIONES […]

Leer más… from Webinar: ¿Por qué es importante integrar perspectiva de género en STEM?

Programa mes del #OrgulloFCFM 

Jueves 1Izamiento BanderaHorario: 13:30 horasLugar: Mástil 851 Miércoles 7Cinedivercc Código EnigmaHorario: 12:00 horasLugar: Philippe Flajolet (P303)*ABIERTO A TODA LA COMUNIDAD Miércoles 14 Almuerzo DiversoHorario: 12:45 horasLugar: Hall Sur Edificio Escuela Fototón DiversaHorario: 14:00 horasLugar: Frontis 850 Martes 20Conceptualización en torno a género y diversidad atingente al deporte y actividad físicaHorario: 9:00 horasLugar: Sala B07 Género y manejo de grupos LGBTIQA+ en la actividad física: experiencias […]

Leer más… from Programa mes del #OrgulloFCFM 

Programa #8M 2023 de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas

Este marzo 2023 la Dirección de Diversidad y Género de la FCFM, en conjunto con diversas representantes de la facultad, han organizado actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer #8M […]

Leer más… from Programa #8M 2023 de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas

FCFM de la Universidad de Chile aumenta cupos para ingreso especial de estudiantes de pueblos indígenas

Para el proceso de Admisión 2022 la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile contará con 15 vacantes disponibles para las carreras de pregrado, 5 cupos más que en años anteriores. En el marco de la implementación del Programa de Ingreso Especial de la Universidad de Chile, la Facultad de Ciencias […]

Leer más… from FCFM de la Universidad de Chile aumenta cupos para ingreso especial de estudiantes de pueblos indígenas

25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Colaboración musical de la canción “Antipatriarca” entre Ana Tijoux, la Orquesta de Beauchef y Coro de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la U. de Chile, en el marco de la conmemoración del día internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. […]

Leer más… from 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

A propósito de un requerimiento de diputados de la República sobre “ideología de género” en la Universidad de Chile

A propósito de la solicitud realizada por los diputados Harry Jürgensen y Cristóbal Urruticoechea a la Universidad de Chile, de entregar información sobre actividades de formación relacionadas con estudios de género, quisiéramos primero manifestar que como Facultad adherimos a la declaración realizada por la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones y la Cátedra Amanda Labarca: […]

Leer más… from A propósito de un requerimiento de diputados de la República sobre “ideología de género” en la Universidad de Chile

Llamado a presentar escritos: Cuadernos de Beauchef

Cuadernos de Beauchef abre un espacio para dar a conocer los problemas, logros y desafíos que enfrentan las mujeres en las instituciones de educación superior y en las organizaciones públicas y privadas. La fecha límite de recepción de textos es el 2 de noviembre de 2021 […]

Leer más… from Llamado a presentar escritos: Cuadernos de Beauchef

Matrículas 2022 de los Jardines Infantiles Nietos de Bello y Juan Gómez Millas

Este lunes 11 de octubre inició el proceso de matrícula correspondiente al año 2022 en los establecimientos de la JUNJI. Los/las estudiantes de la Universidad tienen prioridad para matricular a sus hijos/as en los establecimientos Jardín Infantil Nietos de Bello y Jardín Infantil Juan Gómez Millas. […]

Leer más… from Matrículas 2022 de los Jardines Infantiles Nietos de Bello y Juan Gómez Millas

Universidad de Chile lanza campaña para visibilizar avances en estándares de igualdad de Género

El proceso implica una transformación institucional para instalar una cultura de igualdad de género en distintas áreas y niveles de su quehacer, trabajo que comprende la elaboración y monitoreo de un conjunto de estándares que responden a ocho dimensiones […]

Leer más… from Universidad de Chile lanza campaña para visibilizar avances en estándares de igualdad de Género

Conoce tus derechos sexuales y reproductivos

Hoy, 28 de septiembre, es el día internacional por los derechos sexuales y reproductivos. Estos se enmarcan en los Derechos Humanos, es decir, se consideran derechos inalienables y no están sujetos a discriminación por sexo, género, orientación sexual, raza, edad, religión, etc. […]

Leer más… from Conoce tus derechos sexuales y reproductivos